Junta tórica (Arosellos ®) de gran aplicación industrial. Su función básica es evitar la fuga de fluidos entre dos piezas metálicas. Para la elección de compuesto se deberán considerar las condiciones básicas de trabajo (fluido, presión, temperatura, uso estático o dinámico). Su gran variedad dimensional y su bajo costo lo posicionan como el sello más elegido por los proyectistas e ingenieros.
Arosellos es Marca Registrada de Argensold®
Las cuerdas y trafilados se utilizan para fabricar juntas estáticas. Las cuerdas son de sección circular y los trafilados son cuadrados o rectangulares. Al momento de la elección del compuesto deben tenerse en cuentas las condiciones a las que será sometidas (presión, temperatura, fluidos, etc).
Los X-ring son sellos que por su diseño aseguran nivel cero de pérdida o filtración. Su diseño se compone de una sección de cuatro lóbulos de alta resistencia a la torsión y a la extrusión. Su doble superficie de sellado asegura estanqueidad con menor fricción y resiste hasta 1500 PSI de presión. Cuando la presión es mayor a 1500 PSI se recomienda utilizar anillos de respaldo (SISTEMA AX).
Uso estático, rotativo (a bajas revoluciones) y alternativo.
El sistema AX (Respaldo), acompañado con el respectivo o-ring, soporta mayor presión que él o-ring aislado, extendiendo su vida útil y previeniendo la extrusión de la junta tórica.
Sello caucho-metal para soportes de tornillos y otros sistemas de anclaje. Su componente metálico reduce la posibilidad de extrusión. Se logran mejoras en costos mecanizados, instalación y mantenimiento. Resistencia térmica hasta 110º. Dimensiones métricas y en pulgadas.
Planchas de caucho con o sin refuerzo textil para aplicaciones industriales.
Sus principales aplicaciones son para revestimientos y juntas.
Consulte tabla de compuestos (https://www.o-ring.com.ar/ingenieria/compuestos/) y tabla de compatibilidades (https://www.o-ring.com.ar/ingenieria/tablas-de-compatibilidad/)
Las juntas planas (Estilo SR) sirven para sellar de manera adecuada la unión de las caras mecanizadas de los elementos de cierre, generando un eficiente sellado entre partes. Las juntas permiten compensar las irregularidades de las piezas mecanizadas. Piezas de secciones cuadradas o rectangulares. Para la elección de compuesto se deberán considerar las condiciones básicas de trabajo ( fluido, presión, temperatura, uso estático o dinámico).
Son juntas de unión doble especificas utilizadas en industrias farmacéuticas, químicas, alimenticias y otras.
Se producen en compuestos Nitrilo, Silicona, EPDM, Viton y Teflón.
Sella con eficiencia los canales de transferencias de fluidos (accesorios, válvulas, bombas, etc.).